La organización señaló que México debe afrontar este proceso con visión estratégica, al advertir riesgos como reformas aduaneras que encarecerían operaciones, tensiones proteccionistas en Estados Unidos, incertidumbre regulatoria en sectores clave y presiones en reglas de origen automotriz. También advirtió sobre la importancia de garantizar estabilidad jurídica ante cambios en el Poder Judicial y en los mecanismos de solución de controversias.

Entre los riesgos sistémicos más urgentes, ICC México destacó dos: la posible modificación de la cláusula de caducidad, que podría poner fin al T-MEC sin transición, y cualquier debilitamiento al capítulo de comercio digital, esencial para la integración tecnológica y la competitividad regional.

El documento presentado por 17 comisiones empresaria

See Full Page