Steve Witkoff es el enviado especial de Donald Trump para las negociaciones difíciles. Ha estado en Oriente Medio y ahora tiene la encomienda de verse de nuevo con Vladímir Putin en Moscú. Pero, de acuerdo con las conversaciones a las que ha tenido acceso Bloomberg , Witkoff se esfuerza mucho por ayudar a la contraparte rusa a convencer a Donald Trump de sus aspiraciones.
Así, Witkoff le dice al negociador ruso, Yuri Ushakov: “Yo haría la llamada y reiteraría que felicita al presidente por este logro [el acuerdo entre Israel y Hamás], que lo respalda, que respeta que sea un hombre de paz y que está realmente contento de que esto haya sucedido. Así que yo diría eso. Creo que, a partir de ahí, será una muy buena llamada. Porque le dije al presidente que la Federación Rusa siempre ha querido un acuerdo de paz. Esa es mi convicción. Le dije al presidente que creo eso”.
Y añade: “Incluso estoy pensando que quizás podríamos elaborar una propuesta de paz de 20 puntos, tal como hicimos en Gaza. Elaboramos un plan Trump de 20 puntos que consista en 20 puntos para la paz, y estoy pensando que quizás podríamos hacer lo mismo con vosotros”.
Y el negociador ruso conviene: “Vale, vale, amigo mío. Creo que ese es precisamente lo que nuestros líderes podrían discutir. Steve, estoy de acuerdo contigo en que lo felicitará, dirá que Trump es un verdadero hombre de paz, etc. Eso es lo que dirá”.
Esta llamada entre Witkoff y Ushakov se produce el 14 de octubre, tres días antes de la visita de Volodímir Zelenski a la Casa Blanca, que acabó sin misiles de largo alcance y con tensiones duras entre los dos ante la perspectiva de una cumbre entre Trump con Putin en Budapest que luego acabó cancelándose.
En la llamada de los negociadores se habla de esa reunión, y Witkoff ayuda a su interlocutor, además de mostrar empatía por sus aspiraciones: “Ahora, sinceramente, sé lo que se necesita para lograr un acuerdo de paz: Donetsk y quizás un intercambio de territorios en algún lugar. Pero en lugar de hablar así, hablemos con más optimismo, porque creo que vamos a llegar a un acuerdo. Y creo, Yuri, que el presidente me dará mucha libertad y margen de maniobra para conseguirlo”.
“Y hay algo más: Zelenski vendrá a la Casa Blanca el viernes”, le dice Witkoff: “Asistiré a esa reunión porque me han invitado, pero creo que, si es posible, deberían hablar los jefes antes de la reunión del viernes”.
“Vale, vale, tomo nota del consejo, muchas gracias, lo hablaré con mi jefe [Putin] y luego me pondré en contacto contigo”, responde Ushakov.
La conversación entre Putin y Trump se produce la víspera de la llegada de Zelenski, el 16 de octubre y, efectivamente, sale como había maniobrado Witkoff, con una cumbre en el horizonte. La cumbre acaba frustrándose y cancelada por Trump como reacción a la falta de voluntad negociadora rusa.
Pero las negociaciones continúan, como evidencia una llamada entre Ushakov y otro negociador ruso, Kirill Dmitriev, a la que ha tenigo acceso Bloomberg , en la que, el 29 de octubre, debatieron sobre la intensidad con la que Moscú debería insistir en sus demandas ante las propuestas de paz.

ElDiario.es Internacional
Foreign Policy
America News
Insider
Essentiallysports Olympics
Newsweek Top