En un contexto de crecientes tensiones entre Estados Unidos y Venezuela, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha declarado que no hay evidencia que vincule al presidente venezolano, Nicolás Maduro, con el narcotráfico, a pesar de las afirmaciones de Washington. En una entrevista exclusiva con CNN, Petro enfatizó que el verdadero problema de Maduro es la "falta de democracia y de diálogo" en su país. La declaración de Petro se produce un día después de que EE.UU. designara al Cártel de los Soles como una organización terrorista internacional, acusando a Maduro de liderar una agrupación dedicada al narcotráfico y la corrupción. Sin embargo, el gobierno de Caracas ha rechazado tanto la existencia del cártel como las acusaciones contra su presidente. "Ninguna investigación colombiana, que es independiente al presidente, nos muestra una relación del narcotráfico colombiano con Maduro", afirmó Petro. Aclaró que, aunque reconoce que Maduro puede ser considerado un dictador, el problema principal radica en la falta de democracia en Venezuela. Petro también sugirió que las tensiones entre EE.UU. y Venezuela están motivadas por el interés de Washington en el petróleo venezolano. "Lo que está detrás es lo mismo que está detrás de la guerra de Ucrania: petróleo", dijo. Además, instó a Maduro a compartir el poder y a convocar elecciones libres. Desde que asumió la presidencia en 2013, Maduro ha enfrentado críticas por la legitimidad de su gobierno, especialmente tras las elecciones de 2024, que fueron consideradas controvertidas por la oposición. En la misma entrevista, Petro abordó las tensiones entre su gobierno y EE.UU., que se intensificaron tras acusaciones de vínculos de altos funcionarios colombianos con disidencias de las FARC. Petro rechazó estas afirmaciones y acusó a la CIA de difundir información errónea. "La CIA sigue aquí en Colombia mientras sepa que persigue narcos, pero si está conspirando contra la soberanía de Colombia, no va a poder ser nuestra juntura", afirmó. Las relaciones entre EE.UU. y Colombia han sido tensas en los últimos meses, especialmente tras las acusaciones de Trump contra Petro, quien ha defendido su gestión en la lucha contra el narcotráfico, asegurando que su gobierno ha realizado decomisos históricos desde su llegada al poder. "Trump no ha sido capaz de escucharme", concluyó Petro, criticando la postura del presidente estadounidense hacia su administración.
Petro defiende a Maduro en tensiones con EE.UU.
Noticias de AméricaJust now
98


Associated Press Spanish
Washington Hispanic Nacional
Newsmax TV