Para hacer frente a los desembolsos que llegan en 2026 tanto por el vencimiento de cupones de deuda como los pagos al Fondo Monetario Internacional (FMI) y el compromiso de acumular reservas, el Gobierno busca apuntalar el ingreso de divisas con más exportaciones.
Tras superar la convulsión financiera preelectoral pero sin los u$s 20.000 millones que se habrían negociado con un pull de bancos extranjeros, Luis Caputo pone la mira en los sectores productivos con capacidad de inyectar dólares a la economía.
Luego de 2 años de gestión orientados en la desregulación del comercio internacional, que impactó principalmente en las importaciones que dieron un salto de 28,9% (u$s 64.658 millones) frente a exportaciones que crecen 8,1% interanual (u$s 71.487 millones), hasta octubre, el equipo econ

El Cronista

Minuto Uno Economía
Noticias de Argentina
El Destape
El Chubut
Río Negro News Neuquén
ELONCE
Diario Popular
AlterNet