Las criaturas que consumen especies con toxinas mortales han desarrollado una serie de ingeniosas estrategias para sobrevivir.
Diez serpientes se enfrentaban a una situación muy difícil.
Capturadas en la Amazonía colombiana, habían estado varios días en cautiverio sin alimento. Y luego se les presentó una presa extremadamente desagradable: ranas venenosas de 3 rayas ( Ameerega trivittata ).
La piel de estas ranas contiene toxinas letales, como histrionicotoxinas, pumiliotoxinas y decahidroquinolinas, que interfieren con proteínas celulares esenciales.
Seis de las culebras pantaneras reales ( Erythrolamprus reginae ) prefirieron pasar hambre. Las otras cuatro, intrépidamente, se deslizaron hacia la presa. Pero, antes de engullir las ranas, las arrastraron por el suelo.
Es un compor

El Diario Salud

AlterNet
New York Post
Mediaite
Newsweek Top
Tom's Guide
Raw Story
The Daily Beast
The Conversation