Koldo García , exasesor del Ministerio de Transportes y figura clave en el caso Koldo , ha confesado en una entrevista con Eduardo Inda que el suegro de Pedro Sánchez aportó 100.000 euros en metálico para financiar las primarias del PSOE de 2017 . Las declaraciones vinculan por primera vez al entorno familiar del presidente con una presunta financiación irregular, en plena tormenta judicial que afecta a miembros del Ejecutivo y a la sede del partido en Ferraz.

“El suegro aportó 100.000 euros”: la frase que compromete al núcleo de Moncloa

Durante la entrevista, Koldo asegura haber escuchado al propio Pedro Sánchez decir que su suegro “ya había aportado 100.000 euros” para financiar su campaña interna. El contexto no es menor: reuniones privadas, sobres en metálico y la participación de figuras del partido como Paco Salazar , según relata el exasesor. No se trata de rumores: Koldo sitúa la operación dentro del círculo interno del PSOE , en presencia de altos cargos del partido.

Moncloa guarda silencio , pero las palabras de Koldo golpean de lleno la narrativa de transparencia que el Gobierno intenta sostener. La implicación familiar del presidente en el origen de los fondos abre una línea de investigación ética y jurídica inédita en democracia.

“Pitufeo” y aportaciones fraccionadas: inmigrantes usados como testaferros en las primarias

Aún más grave resulta la segunda revelación de la entrevista: Koldo confiesa que, durante las primarias, se utilizó un sistema de “pitufeo” para camuflar donaciones ilegales. Asegura que recibía cantidades en efectivo —1.000 o 2.000 euros— y las fraccionaba en ingresos de 300 euros realizados por inmigrantes , algunos afiliados y otros simples simpatizantes.

“ Les daba el dinero y ellos lo ingresaban a su nombre en la cuenta de campaña ”, explica el exasesor. Nacionalidades mencionadas: rumanos, marroquíes y sudamericanos . Una estrategia diseñada para esquivar los límites legales y evitar rastros contables directos al equipo de Sánchez.

Este modelo recuerda prácticas ya investigadas en otros partidos, pero en este caso, vinculado directamente al ascenso interno del actual presidente del Gobierno . La sospecha ya no es solo penal: es profundamente política y moral.

Una guerra civil dentro del PSOE: Koldo rompe filas y señala a Sánchez

Las declaraciones de Koldo no se limitan a un ajuste de cuentas con Ábalos. El exasesor se ha distanciado de toda la cúpula del PSOE: “ No pongo la mano en el fuego por Sánchez, Begoña, Marlaska, Chivite ni Zapatero ”, afirma. Solo salva a dos nombres: el propio Ábalos y Ángel Víctor Torres.

Esta ruptura confirma lo que muchos analistas ya percibían: el PSOE vive una fractura interna que no es táctica, sino estructural . Las pugnas entre familias, la presión judicial y el desgaste político han convertido al partido en una maquinaria de poder vulnerable, donde los silencios pesan más que las lealtades .

El origen de los fondos: ¿puede el Gobierno ignorar el pasado del suegro de Sánchez?

Una de las aristas más turbias de la confesión de Koldo es el perfil del supuesto donante. El suegro de Pedro Sánchez ha sido vinculado públicamente con actividades relacionadas con el sector del ocio nocturno y la prostitución . Si, como afirma el exasesor, esos 100.000 euros procedieron de ese entorno empresarial , la legitimidad ética del ascenso de Sánchez quedaría en entredicho.

La pregunta es inevitable: ¿Puede un líder político construir su carrera con dinero cuya procedencia no ha sido aclarada públicamente? Y si no fue así, ¿por qué ni Sánchez ni el PSOE ofrecen una aclaración inmediata y verificable ?

El PSOE, ante el abismo: la financiación opaca ya no es un rumor, es una confesión

Hasta ahora, los escándalos financieros del PSOE giraban en torno al caso Koldo, las mordidas, los contratos públicos o las cajas en Ferraz. Hoy, con esta confesión, la sombra alcanza el momento fundacional del liderazgo de Pedro Sánchez . Las primarias de 2017 que lo catapultaron frente a Susana Díaz pudieron estar manchadas por dinero en efectivo, fraccionamiento ilegal de donaciones y uso de personas vulnerables como tapadera .

Es el golpe más duro que ha recibido Moncloa en esta legislatura. La ausencia de desmentidos, aclaraciones o querellas contra Koldo refuerza la percepción de que algo grave se intenta ocultar .

Sin transparencia, la democracia se convierte en teatro de sombras

España asiste a un escándalo con potencial devastador. No solo por lo dicho, sino por lo no dicho, lo no explicado y lo no asumido . Si las primarias que llevaron a Pedro Sánchez al poder fueron financiadas irregularmente, toda su legitimidad política queda contaminada .El silencio de Moncloa no es estrategia: es una forma de complicidad . Y cada día que pasa sin respuestas, la desconfianza crece. España necesita la verdad. Porque sin verdad, no hay autoridad moral para gobernar.