El domingo 8 de junio amaneció como un día cualquiera en Paratebueno. El sol empezaba a trepar sobre los techos sin imaginar que a las 8:10 de la mañana el pueblo quedaría convertido en un sitio que apenas se parecía a sí mismo. Nadie tuvo tiempo de pensarlo: la tierra empezó a sacudirse con una fuerza que no había mostrado en generaciones. Un sismo de 6,5 grados, profundo y brusco, abrió las paredes, dobló los techos y dejó al pequeño municipio de Cundinamarca suspendido en una nube de polvo que tardó largos minutos en asentarse sobre lo que quedaba.
Lea también: El brutal asesinato de Mercedes Chaparro, la empleada más querida de Víctor Carranza
Cuando el ruido se apagó, el silencio fue peor. El aire tenía ese olor a tierra abierta y a ladrillo molido que anuncia la pérdida. Las calle

Las 2 Orillas

Cleveland 19 News
WFAA Politics
Atlanta Black Star Entertainment
The Federick News-Post
Detroit Free Press
Asheville Citizen Times
NBC News