Luego de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos difundiera que el índice de actividad económica había crecido un 5% en septiembre en forma desestacionalizada (y 0,5% contra agosto) y que, además, había corregido al alza los resultados de los dos meses previos, estalló la polémica: ¿el organismo oficial modificó la metodología para evitar admitir que la Argentina entró en recesión?
La difusión del EMAE de 5%-0,5% fue la primera señal de alarma: la mayoría de las consultoras privadas había previsto una nueva caída, en línea con lo que venía ocurriendo en los mees previos.
Pero a esa sorpresa, le siguió la constatación de que el INDEC había elevado los resultados del EMAE de julio y agosto: el dato del primero de esos meses, que originalmente había dado una baja de 0,1%, apareci

La Razon de Chivilcoy

Noticias de Argentina
CBS News Video
NBC10 Philadelphia Sports
Atlanta Black Star Entertainment
WFAA Politics
The Conversation