En los últimos años, la ha avanzado hacia sistemas cada vez más automatizados, capaces de imitar, aunque sea parcialmente, el funcionamiento del páncreas. Aún así, para muchas personas, el día a día sigue lleno de cálculos, alarmas y decisiones constantes para mantener los niveles de glucosa bajo control, un contexto en el que cualquier innovación que reduzca esa carga supone un alivio enorme.

Recientemente, y con esa meta en mente, un grupo de estudiantes de ingeniería biomédica de la Universidad Texas A&M desarrolló un software que automatiza una bomba de insulina implantable, cuyo objetivo es simple pero ambicioso: que el paciente intervenga lo menos posible, evitando errores humanos y suavizando la complejidad de una enfermedad que nunca da tregua . El proyecto, respaldado por Medt

See Full Page