Ciudad de México. El Poder Judicial de la Federación (PJF) debe aprender a incorporar los saberes comunitarios, valorar los sistemas normativos indígenas y entender la justicia adaptada, para aceptar que esto no es un privilegio sino un derecho, señaló Lucía Jazmín Carrillo Ovalles, titular de la Unidad de Prevención y Combate a la Violencia Laboral y el Acoso Sexual del Órgano de Administración Judicial (OAJ).

“No podemos seguir esperando que quienes han sido históricamente marginadas se adapten a un modelo que nunca fue construido pensando en ellas”.

Al inaugurar el 13º Congreso Nacional Justicia y Genero “Pluralidad y Justicia: caminos a la igualdad desde la diversidad” subrayó que la violencia no es solo la que vemos, sino la que "normalizamos, como ocurre cuando una mujer no puede

See Full Page