De cara a las elecciones presidenciales de 2026, el precandidato Juan Daniel Oviedo ha abordado la posibilidad de una alianza con su colega Abelardo de la Espriella. En declaraciones a varios medios, Oviedo afirmó: “No estamos para vetar personas, pero hasta el momento el propósito de él (Espriella) es derrotar a un enemigo personal que es Gustavo Petro e Iván Cepeda”. La mayoría de los aspirantes a la Casa de Nariño, en reemplazo del actual presidente Gustavo Petro, comparten un objetivo común: derrotar el petrismo y al precandidato Iván Cepeda del Pacto Histórico. Oviedo, exdirector del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) durante el gobierno de Duque, enfatizó que el mayor desafío para Colombia es evitar que el país se convierta en "viejo, pobre e informal" para el año 2050. "Por consiguiente, tenemos que sumar esfuerzos para que en los próximos 25 años el desarrollo se sienta y tenga evidencia en el progreso del país", argumentó. A pesar de las diferencias en sus propuestas de gobierno, Oviedo no descartó la posibilidad de una alianza con Espriella. “Entonces, si él (Espriella) llega a ajustar ese propósito en el camino, pues tendremos las conversaciones a las que haya lugar, pero hasta el momento ni él ni nosotros hemos iniciado cualquier tipo de conversaciones con él”, puntualizó Oviedo. En el ámbito de las predicciones electorales, Polymarket, la plataforma de predicciones más grande a nivel global, ha proporcionado datos sobre la percepción de los votantes en Colombia. Según los últimos datos, el abogado Abelardo de la Espriella lidera las probabilidades entre los aspirantes de derecha y centroderecha con un 43%. Otros candidatos en la lista incluyen a Vicky Dávila con un 5%, Germán Vargas Lleras con un 4%, Juan Carlos Pinzón con un 3% y Enrique Peñalosa con un 2%. La contienda electoral se perfila intensa y llena de sorpresas a medida que se acercan las elecciones del próximo año.