CHILPANCINGO, Gro., (apro) .- El Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, presentó un informe de feminicidios, desapariciones y matrimonios infantiles forzados de mujeres y niñas en el último lustro en la región Montaña de Guerrero.

El documento evidencia la disparidad entre las cifras oficiales y los casos presentados por las víctimas ante el organismo dirigido por el antropólogo Abel Barrera Hernández.

En el caso de matrimonios forzados el gobierno estatal de Evelyn Salgado no reportó ni un caso a pesar de que en esta entidad se tipificó como delito y se anunció su combate, mientras que Tlachinollan documentó 16. Sobresale el caso de una víctima de 12 años.

En 15 historias, el organismo documenta la deshumanización a la que se ha sometido a la mujer por la violencia mach

See Full Page