La detención de José Luis Ábalos y Koldo García ha provocado una nueva grieta en el PSOE. Este jueves, en una comida celebrada en el restaurante El Luarqués de Madrid, más de 60 exministros y antiguos referentes del partido coincidieron en que «la democracia está en peligro» y exigieron públicamente una convocatoria inmediata de elecciones generales . Las críticas más duras apuntaron al ataque sistemático del Gobierno a jueces y fiscales tras la sentencia condenatoria al fiscal general del Estado y las investigaciones en curso contra figuras clave del sanchismo.
Qué ha ocurrido: un cónclave socialista en estado de alarma
La reunión se celebró horas después de que Ábalos ingresara en prisión. Según fuentes presentes, la indignación fue generalizada . "Esto ya no es una anomalía democrática: es una amenaza real para las instituciones", afirmó Juan Antonio Ruiz Castillo , exdirigente del PSOE madrileño. Durante el encuentro se acordó activar la Asociación para el Consenso Social y la Democracia , nacida en septiembre para canalizar el descontento de los socialistas críticos.
Los asistentes concluyeron que « España no puede seguir bajo un Ejecutivo que gobierna sin mayoría parlamentaria y en guerra contra la Justicia ». Se refirieron directamente al clima de colapso institucional por la pérdida de apoyos del Gobierno, los escándalos de corrupción y la falta de rendición de cuentas por parte del presidente Pedro Sánchez.
Qué antecedentes existen: de la purga interna al control del partido
Los reunidos señalaron que la deriva autoritaria del sanchismo no es nueva. Recordaron cómo se ha purgado internamente al partido, desplazando a históricos y relegando a quienes defendían la autonomía territorial del PSOE. « Sánchez ha vaciado de poder a las estructuras democráticas del partido », denunciaron. La estrategia de enviar a ministros a controlar las secretarías regionales es vista como un plan para perpetuarse como secretario general , incluso si cae el Gobierno.
Por qué no hay consecuencias: una red clientelar sostenida con poder institucional
Según denuncian estos históricos del PSOE, Sánchez mantiene el poder gracias a un sistema clientelar extendido por todo el aparato público : desde empresas estatales hasta medios subvencionados . Esta red permite sobrevivir políticamente sin rendir cuentas, dificultando cualquier proceso interno de regeneración democrática dentro del partido.
Asimismo, señalaron que la negativa del Gobierno a asumir responsabilidades tras la condena del fiscal general y el encarcelamiento de Ábalos demuestra una inquietante ausencia de autocrítica . Para los críticos, el PSOE ha dejado de ser un partido institucional y se ha convertido en un aparato de poder al servicio de un líder atrincherado.
El coste para la democracia y el contribuyente
Las consecuencias del deterioro institucional se trasladan al ciudadano. La incapacidad del Gobierno para sacar adelante el techo de gasto deja en el aire los Presupuestos de 2026 y afecta directamente a las comunidades autónomas. El clima de inestabilidad y descrédito reduce la inversión, agrava la desconfianza institucional y deteriora la calidad democrática.
« No podemos seguir así mucho tiempo », lamentó uno de los asistentes. « Vamos de derrota en derrota , tanto en el Congreso como en los tribunales». El sentimiento común es que, sin un cambio urgente, la legislatura está muerta y el PSOE se enfrenta a una crisis histórica sin precedentes.
Comparación internacional: una anomalía europea
Los presentes en la comida denunciaron que « los ataques del Ejecutivo a los jueces no se dan en ningún país europeo ». Señalaron la paradoja de que mientras se acusa de ‘lawfare’ a la Justicia, los principales casos de corrupción han sido destapados por órganos judiciales independientes , como la Audiencia Nacional o el Tribunal Supremo. Esa presión institucional sobre los magistrados es, en palabras de uno de los exministros, « una deriva que nos aleja de los estándares democráticos europeos ».
Elecciones para salvar la democracia
La conclusión del encuentro fue rotunda: España necesita elecciones ya . « Lo que está en juego no es una legislatura, es el propio sistema democrático », sostienen. Estos dirigentes, muchos de los cuales militaron en el PSOE desde la Transición, creen que solo un nuevo mandato popular puede restablecer la legitimidad institucional y frenar la erosión del Estado de Derecho.
La ruptura entre el PSOE institucional y el sanchismo de resistencia ya es total. Mientras el presidente guarda silencio, los suyos empiezan a hablar alto y claro: «Esto no puede seguir así» . La democracia no se mide por los discursos: se mide por el castigo al corrupto.

ALERTA El Diario de Cantabria
Raw Story
NBC News
AlterNet
Courier Post Sports
People Top Story
People Shopping
Newsweek Top
The Daily Record Weird News