Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de Torrelavega, encargadas de atender a personas mayores y con discapacidad, han denunciado públicamente este jueves la situación de precariedad que afirman padecer, con condiciones laborales que califican de « tercermundistas ».
Según ha informado el sindicato USO , este colectivo, compuesto íntegramente por mujeres, se enfrenta a salarios por debajo del mínimo interprofesional y a tiempos de atención insuficientes para garantizar un cuidado digno a las personas usuarias. Además, denuncian que el Ayuntamiento permite la deducción de 10 minutos por hora de servicio —tiempo destinado a desplazamientos entre domicilios— del total de atención concedido por los servicios sociales.
En palabras de las auxiliares, la empresa concesionaria SANIVIDA aplica esta reducción con la complicidad de la administración local, lo que en la práctica se traduce en que los usuarios no reciben el tiempo de atención real que figura en sus resoluciones . Por ello, exigen a la Concejalía de Asuntos Sociales que «deje de engañar a las personas usuarias del servicio» y obligue a la empresa a garantizar que «la duración de los servicios coincida con el tiempo concedido, sin recortes ni reducciones encubiertas».
Las trabajadoras aseguran que su única intención es « ofrecer un servicio digno », tanto para quienes lo reciben como para quienes lo prestan, y reclaman la intervención inmediata del Ayuntamiento para corregir una situación que, según sostienen, afecta de lleno a un colectivo vulnerable.
Durante la mañana, las empleadas han desarrollado una acción informativa frente a la sede de la Concejalía, repartiendo pasquines entre los ciudadanos para visibilizar las condiciones laborales que soportan y el impacto que estas tienen sobre el servicio.

ALERTA El Diario de Cantabria
Noticias de España
The Shaw Local News Sports
AlterNet
The Daily Beast
The Conversation
ABC News