Generalmente, las grandes especies animales, como elefantes y ballenas, viven más que las pequeñas, como ratones y otros roedores. No obstante, la diferencia en la esperanza de vida entre razas caninas de distinto tamaño es un caso particular. Se sabe que los perros de gran tamaño suelen vivir menos que los de razas pequeñas .
Los estudios indican que la cría selectiva de perros de razas grandes provoca que sus niveles de factor de crecimiento insulínico tipo 1 (IGF-1), una hormona que estimula el crecimiento celular y participa en los procesos de longevidad en animales y humanos, sean hasta 28 veces más altos que los de los perros pequeños .
Una esperanza a la vista
Durante casi seis años, la compañía estadounidense Loyal se ha dedicado a investigar sobre el retraso del envejecimiento en perros grandes, abordando el desequilibrio de IGF-1 antes de que cause enfermedades . Como resultado, ha desarrollado dos fármacos que están dirigidos a perros de 7 años o más que pesan al menos 18 kilogramos .
El primero, LOY-001, es inyectable y se administra varias veces al año en una clínica veterinaria, mientras que el otro, LOY-003, es una pastilla masticable de uso diario. Ambos medicamentos se encuentran en fase de pruebas y se espera que sean aprobados por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) en 2027.
También cuenta con LOY-002, una pastilla destinada a perros de 10 años o más que pesen al menos 7 kilogramos . A diferencia de los otros dos medicamentos, LOY-002 intenta imitar el metabolismo de los perros más pequeños para lograr una menor incidencia de enfermedades debilitantes relacionadas con la edad.
Actualmente se están haciendo evaluaciones en un ensayo clínico de gran envergadura, que incluye a más de 1.200 perros en 70 clínicas, hecho que lo convierte en uno de los estudios veterinarios más amplios. Hasta el momento, no se han observado efectos adversos entre los 48 perros que se les administró LOY-002 por tres meses . Se prevé que este fármaco obtenga la aprobación de la FDA el próximo año.
Loyal ha señalado que LOY-002 podría añadir alrededor de un año adicional a la vida de un perro, manteniéndolo saludable durante más tiempo. Por su parte, la directora ejecutiva de la compañía, Celine Halioua, expresó su intención de que, una vez aprobado, el fármaco se convierta en parte de los cuidados preventivos habituales, al igual que los tratamientos contra pulgas y garrapatas.
Más especies beneficiadas
Asimismo, indicó que desarrollarán un fármaco que permita extender la vida de " cualquier especie" . "Los perros comparten nuestro entorno y desarrollan enfermedades relacionadas con la edad notablemente parecidas [a las de los humanos] en etapas similares de la vida", explicó Halioua, recalcando que estos animales se convierten, al desarrollar tratamientos para ellos, "en modelos valiosos para la salud humana y la investigación científica" .
Si te ha gustado, ¡compártelo con tus amigos!

RT en Español
Diario Las Américas Cultura
El Vocero
CiberCuba Estados unidos
Impacto Latino Estilo de Vida
Atlanta Black Star Entertainment
The Monroe News
CBS News
The Conversation
Newsmax TV