La frontera norte de Chile con Perú enfrenta una grave crisis migratoria. Miles de migrantes intentan abandonar Chile, pero se encuentran varados debido a los estrictos controles de ingreso impuestos por Perú. Este viernes, se registraron manifestaciones y bloqueos de ruta en el complejo fronterizo de Chacalluta, donde cientos de extranjeros se han congregado en busca de cruzar hacia el país vecino. El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, explicó que la acumulación de personas se debe al refuerzo de las medidas peruanas. Muchos migrantes carecen de la documentación necesaria, lo que ha llevado a que queden retenidos en el lado chileno. Cordero destacó que el Gobierno chileno mantiene un diálogo constante con Perú para evitar una crisis humanitaria. La situación se ha intensificado con el estado de emergencia declarado por el presidente peruano, José Jerí, lo que ha resultado en un despliegue militar y policial en la frontera. Esto ha generado frustración entre los migrantes, quienes han protestado pidiendo asistencia y denunciando la falta de condiciones mínimas. Carabineros de Chile ha intervenido para despejar el tránsito, que se había visto interrumpido por los propios migrantes. Cordero subrayó que el volumen de egresos desde Chile no ha cambiado significativamente y atribuyó el caos a los nuevos controles de Perú. El presidente Gabriel Boric ha convocado a una reunión de emergencia con sus ministros para coordinar una solución diplomática a la crisis. Cordero enfatizó la importancia de evitar que la situación de los migrantes se convierta en un tema de controversia política, instando a la prudencia en el lenguaje utilizado por los líderes políticos. La crisis en la frontera sigue siendo un tema delicado, y las autoridades chilenas están trabajando para gestionar el flujo de personas y mantener el orden en la zona.