La RAE deja claro y confirma cómo se dice fregasuelos o friegasuelos , una de las palabras que pueden dar lugar a dudas. El español es uno de los idiomas que más se habla en el mundo, pese a estar muy extendido en el mundo, hay algunos momentos en los que deberemos empezar a ver como llegan determinados cambios que, sin duda alguna, no serán como esperábamos. En nuestro día a día, podemos usar unas palabras que no son del todo correctas y nos hacen hablar o escribir mal.
Es importante cuidar nuestro lenguaje, no sólo el escrito, también en la forma de hablar. No nos damos cuenta de los errores que cometemos, no tenemos un correctos como el que nos ayuda al escribir al ordenador, pero podemos estar cayendo en más de un elemento que puede costarnos muy caro. En especial, en estos días en los que cada detalle puede acabar siendo un problema para todos. Teniendo en cuenta que tenemos las vacaciones a la vuelta de la esquina, nada mejor para llegar a casa con la lección aprendida que conocer lo que dice la RAE de una palabra que en demasiadas ocasiones hemos pronunciado mal.
Lo deja claro la RAE
La misión de la RAE es ayudarnos a entender y a controlar un idioma que puede acabar siendo uno de los más hablados del mundo. En especial si tenemos en cuenta que cada vez más y más personas hablan un español que se va extendiendo por el mundo y lo hace de la mejor manera posible, gracias a los hablantes de esta lengua que la usan, aunque no estén en su propio país.
Tal y como explican los expertos del ministerio: «El 7,5 % de la población mundial habla español. Así lo pone de manifiesto El Español en el mundo, anuario 2023 del Instituto Cervantes que cifra en 599.405.122 personas a los hispanohablantes en el mundo, ya sea como lengua nativa, segunda o extranjera. Es la lengua materna de casi 500 millones de personas en 2023 (el 6,2 % de la población mundial), solo por detrás del hindi. Así, es la cuarta lengua más hablada en el mundo por detrás del inglés (más de 1.400 millones de hablantes), chino mandarín (supera los 1.130 millones de hablantes) e hindi (cerca de 610 millones de hablantes). En cuanto al poder institucional, este informe revela que el español ocupa la tercera posición en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la cuarta en el ámbito de la Unión Europea. Así, el Power Language Index, que mide la influencia de los idiomas internacionalmente, sitúa al español como la cuarta lengua más poderosa del mundo, ligeramente por detrás del francés y del chino, y a gran distancia del inglés, que es sin duda la más influyente. Por su parte, los datos económicos ponen de manifiesto que la comunidad hispanohablante representa el 9% del PIB Mundial y que los países donde el español es lengua oficial contribuyen en un 6,2% a este indicador global».
Esta es la forma correcta friegasuelos o fregasuelos
Una lengua con tantos hablantes puede dar lugar a determinados errores a la hora de pronunciar unas palabras de todo uso. En el caso de esta, que es de lo más común en un ámbito doméstico, puede pasar que no se sepa bien la manera de expresarse correcta, teniendo en cuenta que estaremos ante una pronunciación que va cambiando por momentos.
A veces las modas o el hecho de estar fuera de los países de origen, las palabras prestadas de otros idiomas o simplemente el desuso de algunas tareas o formas de conseguir una limpieza adecuada, pueden cambiarlo todo. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por una serie de novedades que serán las que nos marcarán de cerca.
En estos días que tenemos dudas a la hora de hablar o nos causa alguna inseguridad determinadas palabras, por no saber si son correctas o no, la RAE actúa. Es en ese momento cuando podemos manifestar nuestras dudas. Estos expertos en la lengua, serán capaces de decirnos en todo momento qué es lo que podemos decir y qué no.
No tenemos excusas para equivocarnos. Es más, seguramente vamos a poder descubrir en primera persona esta forma de pronunciar determinadas palabras que pueden acabar de generarnos más de una alegría del todo inesperada. Estaremos pendientes de unos cambios que pueden convertirse en una realidad a la hora de hablar, también con palabras nuevas que no tienen porque acabar con algunas de muy recurrentes.
Ese friegasuelos o fregasuelos que tienes listo para hacer la limpieza antes de las vacaciones, tiene los días contados. Tenemos que empezar a consultar a la RAE, tal y como nos explican estos expertos: «Es friegasuelos. Los compuestos de este tipo adoptan en su primer elemento la forma de la 3.ª persona del singular del presente de indicativo del verbo (en este caso, friega)».

OKDIARIO Estados Unidos
Raw Story
The List
Cinema Blend
WCPO 9
Billboard
The Babylon Bee
People Human Interest
Orlando Sentinel Sports