La compañía se formó luego de que un grupo de ejecutivos con trayectoria en grandes corporaciones detectara que las consultoras tradicionales no podían reestructurarse al ritmo del cambio tecnológico.

“ Lo que ocurrió con la inteligencia artificial generativa en 2023 no fue una moda, fue un punto de inflexión. Decidimos crear una empresa que naciera para la IA, no una que intentara adaptarse ”, comentó Xabier Zuazo Pérez , cofundador y CEO de Timia para Latinoamérica .

El directivo explicó que las grandes firmas de consultoría dependen de estructuras piramidales basadas en grandes capas de talento junior ejecutando tareas repetitivas. Ese modelo, afirmó, es precisamente el que la IA está reemplazando.

“ Era imposible reinventar una corporación tradicional sin modificar esa c

See Full Page