El gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, ha alertado sobre el agravamiento de la emergencia en la región debido al aumento del caudal del río Orinoco. Este 25 de julio, el nivel del río alcanzó los 53,39 metros sobre el nivel del mar, superando la cota de desbordamiento de 52,00 metros. Rodríguez, a través de su cuenta de Facebook, indicó que aproximadamente 2.500 personas, que corresponden a 700 familias, han sido evacuadas de localidades como Atures, Atabapo, Autana y El Burro, debido a la creciente amenaza de inundaciones.

"La situación tiende a complicarse", afirmó el gobernador, quien también mencionó que se están atendiendo puntos críticos, como el paso de chalana en El Burro y un nuevo tramo en Puerto Páez. Además, Rodríguez destacó que se está evaluando una "situación sobrevenida" en la carretera hacia La Negra, en el estado Guárico, que podría afectar el tránsito en las próximas horas.

El mandatario regional aseguró que se están tomando medidas para mover a la población a lugares seguros y prometió mantener a los ciudadanos informados a través del Estado Mayor de Lluvias, que sigue activo en la región. En imágenes y videos compartidos en Telegram, se observa cómo el desbordamiento del río Portuguesa ha causado el colapso de al menos 50 metros cuadrados de la carretera que conecta a Amazonas con otras regiones del país.

En el estado Bolívar, la situación también es crítica, con más de 4.000 personas afectadas en el municipio Cedeño y diversas localidades en Ciudad Bolívar, donde se ha declarado alerta máxima por el desbordamiento del Orinoco. Las autoridades continúan trabajando para evaluar y mitigar los efectos de esta emergencia en la región.