La circulación de contenidos manipulados mediante inteligencia artificial (IA) representa uno de los principales desafíos en el marco de la época electoral en Colombia. Videos, audios y fotografías son creados artificialmente para engañar a los votantes, suplantar identidades y alterar la percepción pública de candidatos y partidos.
Así lo advirtió Camilo Ernesto Lozada, especialista en seguridad de la información y maestría en seguridad de la Universidad Internacional de Valencia, en entrevista con RCN Radio.
El experto señaló que esos desarrollos tecnológicos permiten crear piezas audiovisuales falsas que resultan difíciles de identificar, incluso para usuarios entrenados.
“Ahora tenemos un componente grande en cuanto a la creación de elementos que son sintéticos tanto de audio, vo