Lectura en crisis: ¿quién lee en la era digital?

Por años, se ha dicho que en México la gente ya no lee. Pero lo cierto es que leer no ha desaparecido, simplemente ha cambiado de lugar. Ahora, muchos mexicanos prefieren leer en el celular o la computadora, en lugar de usar libros impresos. Especialmente entre los jóvenes, la lectura digital ya es parte de su vida diaria.

Según datos del Módulo sobre Lectura (MOLEC) 2024 del INEGI, el 69.6 % de los adultos en zonas urbanas dice haber leído algún material en el último año. Eso incluye libros, revistas, periódicos y también páginas de internet, foros o blogs. Pero esta cifra ha ido bajando en los últimos 10 años. En 2015 era del 84.2 %. Es decir, estamos leyendo menos.

Una razón importante es la desigualdad. En las zonas rurales, más de la

See Full Page