Es uno de los pasos a cumplir antes de que se pueda tramitar la CURP biométrica
La Clave Única de Registro de Población (CURP) inició siendo únicamente un código alfanumérico, de 18 caracteres, para identificar a todas las personas que residen en México –nacionales y extranjeras-, así como a las y los connacionales que viven fuera del país; sin embargo, eventualmente se utilizó cada vez más para diversos trámites y servicios en México.
Ahora, con la implementación de la CURP biométrica, certificarla se vuelve una necesidad, y si no se cuenta con esta validación, es necesario realizar un trámite.
No obstante, si la CURP ya está certificada, lo siguiente es acudir a las oficinas del Registro Civil de la localidad para la toma de datos biométricos como la fotografía, las huellas dactilar