Factores como baja cobertura de vacunación , disminución de la inmunidad inducida y susceptibilidad en grupos de edad con baja seroprevalencia de anticuerpos neutralizantes se relacionan con la magnitud del reciente brote de sarampión en México. Para evitar la reemergencia de la enfermedad, autoridades y expertos proponen completar esquemas en poblaciones pediátrica y adolescente, ampliar el rango de vacunación a adultos de hasta 49 años y revacunación intensiva en población de 20 a 49 años. En México el brote de sarampión inició en la semana epidemiológica 5 con un caso importado y hasta el 31 de julio se han confirmado 3.830 casos y 14 defunciones. De acuerdo a la clasificación por grupo etario, el mayormente afectado es el que comprende edades entre 0 a 4 años de edad (878 casos)

See Full Page