En un esfuerzo por garantizar la seguridad durante la Copa del Mundo FIFA 2026, Canadá, México y Estados Unidos llevaron a cabo la primera Reunión de Coordinación Trilateral de Alto Nivel. Este encuentro, que se desarrolló durante tres días, se centró en la prevención de ataques con sistemas de aeronaves no tripuladas (UAS).
Los gobiernos de las tres naciones se unieron para discutir estrategias y mejores prácticas que permitan mitigar las amenazas que representan estos dispositivos. En una declaración conjunta, se destacó que el evento será histórico, uniendo a las naciones y mostrando lo mejor de América del Norte al mundo. Además, se consideró una oportunidad para fortalecer la asociación regional.
El canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, y la representante de México para la Copa del Mundo, Gabriela Cuevas, encabezaron la reunión, junto con Andrew Giuliani, director ejecutivo del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca, y otros altos funcionarios de Estados Unidos y Canadá.
Durante la reunión, se llevó a cabo una mesa redonda con representantes de empresas líderes de los tres países, lo que facilitó un diálogo público-privado sobre tecnologías y estrategias innovadoras para mitigar amenazas.
"La colaboración durante estos tres días es el primero de una serie de eventos que reflejan nuestro compromiso compartido con la seguridad regional y el desarrollo de estrategias para utilizar y mitigar las amenazas planteadas por las tecnologías emergentes", se indicó en el documento.
Los países reafirmaron su compromiso de trabajar juntos, intercambiar información y planificar de manera conjunta para asegurar que la Copa Mundial de la FIFA 2026 no solo sea una celebración del deporte, sino también un testimonio de la fortaleza de su asociación y valores compartidos.