PARQUE NACIONAL EL CHICO
Desde 2023, tres especies de este insecto han acabado con alrededor del 25% de los árboles de la reserva
Siete instituciones educativas de distintos puntos del país, entre estas la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), analizan si es conveniente controlar el escarabajo descortezador con el uso de insecticidas, feromonas u hongos, particularmente, porque aún se encuentra en estudio si la implementación de algunas de estas medidas podría ocasionar un desequilibrio ecológico que agrave el daño que el insecto ha causado al 25% de las 2 mil 739 hectáreas que comprende el Parque Nacional El Chico.
Maritza López Herrera, profesora, investigadora y jefa del Centro de Investigaciones Biológicas de la UAEH, indicó que, en marzo de este año, este departament