El enviado especial del presidente Donald Trump, Steve Witkoff, se reunió este miércoles con el presidente ruso, Vladimir Putin, en un esfuerzo por evitar nuevas sanciones que Trump ha amenazado con imponer. La visita de Witkoff a Moscú se produce tras una solicitud del Kremlin, según informaron fuentes cercanas al asunto.
Witkoff llegó a Moscú por la mañana y fue recibido por Kirill Dmitriev, el enviado ruso de inversiones. Un video del Kremlin mostró el apretón de manos entre Witkoff y Putin antes de su encuentro. Sin embargo, la posibilidad de que Putin convenza a Witkoff, y por ende a Trump, sobre su interés en finalizar la guerra en Ucrania es incierta. Trump ha expresado dudas sobre la disposición de Putin para detener los combates, mostrando desconfianza hacia el líder ruso.
Putin, por su parte, ha mantenido sus ambiciones en el conflicto, buscando la captura de regiones ucranianas y exigiendo que Ucrania limite el tamaño de su ejército. Un día antes de la reunión, Trump declaró que esperaría a que concluyeran las conversaciones para decidir sobre las sanciones. "Veremos qué pasa", comentó en la Casa Blanca.
El ambiente en Moscú es diferente al de la última reunión entre Witkoff y Putin en abril, ya que la frustración de Trump hacia Rusia ha crecido. Desde entonces, Rusia ha intensificado su ofensiva en Ucrania, lo que ha llevado a Trump a calificar los ataques aéreos rusos de "repugnantes".
Trump también habló con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, sobre posibles sanciones contra Moscú, afirmando que estas podrían "cambiar mucho" la economía rusa. Además, discutieron el aumento del apoyo militar estadounidense a Ucrania, una política que Trump aprobó recientemente.
El presidente estadounidense ha fijado el viernes como fecha límite para que Rusia acepte un acuerdo de paz, advirtiendo que de no hacerlo, se enfrentarán a nuevas sanciones. Trump ha recortado su plazo original de 50 días debido a la falta de avances por parte de Rusia. Sin embargo, ha cuestionado la efectividad de las sanciones, dado que Moscú ha encontrado formas de eludir las medidas impuestas.
"Habrá sanciones, pero parecen ser bastante buenos evadiéndolas", dijo Trump. También anunció el reposicionamiento de dos submarinos nucleares estadounidenses como medida de preparación ante la situación.
Trump ha amenazado con imponer sanciones a las importaciones rusas y aranceles a países que compran energía rusa, como China e India. Sin embargo, algunos funcionarios han cuestionado si estas medidas son parte de una estrategia más amplia de presión.
A pesar de los esfuerzos de Estados Unidos y sus aliados para limitar los ingresos energéticos de Rusia, Putin no ha mostrado señales de cambiar su postura. La economía rusa ha comenzado a mostrar debilidades, pero el impacto de las sanciones sigue siendo incierto.