El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha implementado nuevos y más estrictos requisitos para la obtención de visas de inmigrante basadas en la familia, comúnmente conocidas como "green cards" por matrimonio. Estas modificaciones fueron anunciadas a principios de agosto y están diseñadas para mejorar la evaluación de las solicitudes, asegurando que las relaciones sean genuinas y cumplan con las leyes vigentes.
El USCIS ha dejado claro que "una petición de visa de inmigrante basada en la familia no otorga estatus migratorio ni ayuda contra la remoción". La agencia busca revisar los matrimonios y relaciones familiares para garantizar su autenticidad. Según el USCIS, "las peticiones fraudulentas, frívolas o no meritorias erosionan la confianza en las vías familiares para obtener el estatus de residente permanente legal (LPR) y socavan la unidad familiar en Estados Unidos".
Las nuevas directrices también establecen que el USCIS priorizará investigaciones y verificaciones de antecedentes de extranjeros, con el fin de proteger a los estadounidenses de posibles amenazas a la seguridad nacional. En este contexto, se han acumulado más de 11 millones de casos pendientes entre enero de 2024 y marzo de 2025, una cifra récord atribuida a las políticas del gobierno anterior, que han prolongado los tiempos de espera para quienes buscan regularizar su estatus.
Vanessa Manzi, abogada de inmigración en Los Ángeles, comentó que la acumulación de casos se debe a que las nuevas políticas requieren entrevistas en casi todos los casos. "La administración de Trump ha puesto como prioridad hacer la entrevista a todo tipo de casos. Esto ha llevado a un aumento en el número de entrevistas y, por ende, a un incremento en los casos en espera, ya que hay un número limitado de oficiales disponibles", explicó Manzi.
Las actualizaciones en los requisitos de USCIS están alineadas con el decreto 14161, que busca proteger a Estados Unidos de terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional. La agencia ha enfatizado su compromiso de mantener la integridad de los beneficios migratorios, introduciendo nuevas oportunidades de selección e investigación de antecedentes.
Además, se ha detallado cuándo el USCIS puede emitir una Notificación de Comparecencia (NTA) si el beneficiario extranjero es susceptible de deportación, aclarando que la solicitud de visa de inmigrante no otorga estatus migratorio ni exención de deportación. El USCIS reafirma su compromiso de proteger a los estadounidenses mediante la detección de extranjeros con intenciones potencialmente dañinas, asegurando que puedan ser procesados para su remoción del país.
Estas nuevas guías ya están en vigor y se aplican tanto a las peticiones pendientes como a las que se presenten después de su publicación.