La población residente en España ha alcanzado un nuevo récord histórico, con 49.315.949 habitantes a 1 de julio de 2025. Este incremento de 119.811 personas en el segundo trimestre se debe principalmente a la inmigración, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). En el último año, la población ha crecido en 508.475 personas, destacando que el número de residentes de origen extranjero ha aumentado en casi 650.000, mientras que la cifra de nacidos en España ha disminuido en más de 131.000.
A fecha de 1 de julio, el 19,6% de los empadronados en España había nacido en otro país. Sin embargo, la proporción de extranjeros en relación a la población total es del 14,3%, ya que muchos inmigrantes han adquirido la nacionalidad española. En el segundo trimestre de 2025, el número de extranjeros aumentó en 95.277, alcanzando un total de 7.050.174, mientras que la población de nacionalidad española creció en 24.534 personas.
Las principales nacionalidades de los inmigrantes que llegaron a España entre abril y junio de 2025 fueron la colombiana, con 36.100 llegadas, seguida de la marroquí, con 25.000, y la venezolana, con 21.600. En contraste, las nacionalidades más numerosas de quienes emigraron fueron la colombiana (9.800 salidas), la española (9.700) y la marroquí (9.200).
El crecimiento poblacional ha sido generalizado en todas las comunidades autónomas y en Ceuta, mientras que solo Melilla ha registrado una disminución. Los mayores incrementos porcentuales se han observado en Aragón (0,91%), Comunitat Valenciana (0,50%) e Illes Balears (0,42%). Además, el número de hogares en España ha aumentado, alcanzando los 19.596.099 a 1 de julio de 2025, con un incremento de 49.221 durante el segundo trimestre.