El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, implementó este jueves un aumento en los aranceles a más de 60 países, con el objetivo de reestructurar el comercio global en beneficio de los trabajadores estadounidenses. Esta medida refleja un giro proteccionista en la política económica de Washington.
Aranceles escalonados y sus implicaciones para México y otros países
A partir de este jueves, Estados Unidos mantiene un mínimo universal de 10% para los países con los que tiene superávit comercial. Sin embargo, aquellos países con los que tiene déficit comercial enfrentan un incremento en los aranceles, que van desde un 15% hasta un 41%, afectando a potencias como la Unión Europea, Japón y Brasil. México, por su parte, sigue negociando un acuerdo y paga un 25%.
Impacto de los aranceles y