El periodismo deportivo colombiano se encuentra de luto tras el fallecimiento de Eugenio Baena Calvo, un referente en la materia, quien murió el viernes 8 de agosto a los 71 años. Su deceso se produjo a causa de un infarto fulminante, después de haber estado hospitalizado durante varios días debido a complicaciones de salud.
Eugenio Baena, originario de Cartagena, fue una figura emblemática en la radio y la televisión, con una carrera que abarcó más de cinco décadas. Su pasión por el deporte lo llevó a convertirse en un destacado comunicador, conocido por su estilo espontáneo y su capacidad para innovar en la cobertura de eventos deportivos. A lo largo de su trayectoria, cubrió mundiales de fútbol, series mundiales de béisbol y peleas de boxeo, y tuvo la oportunidad de entrevistar a leyendas como Muhammad Ali y Hank Aaron.
La Alcaldía de Cartagena expresó su pesar por la pérdida de Baena, destacando su legado en el periodismo deportivo. "Lamentamos la sensible pérdida de Eugenio Baena Calvo, ícono de la radio y del periodismo deportivo de nuestro país", señalaron. Además, recordaron su famoso saludo a la audiencia: "Buen viaje, Eugenio, tus ‘Buenos días, deportes’ nos acompañarán hasta siempre…".
Baena era conocido por su programa "Buenos Días, Deportes", que se convirtió en uno de los más escuchados en Cartagena. Su influencia se extendió más allá de la radio, ya que también fue director del Ider Cartagena y presidente de la Liga de Patinaje de Bolívar, contribuyendo al desarrollo del deporte en la región.
El periodista había sufrido un grave episodio de salud en julio, cuando experimentó un fuerte dolor en el pecho que lo llevó a ser hospitalizado. A pesar de recibir atención médica, su condición se complicó, y finalmente falleció tras un paro cardiorrespiratorio.
La noticia de su muerte ha generado una ola de condolencias en redes sociales, donde colegas y aficionados han expresado su tristeza y admiración por su legado. "Hoy partió a la eternidad uno de esos GRANDES, Eugenio Baena Calvo", escribió un colega en Twitter, recordando su impacto en el periodismo deportivo colombiano. Su partida deja un vacío en el corazón de quienes lo conocieron y lo admiraron.