Durante un panel en el Congreso Empresarial Colombiano de la Andi, varios legisladores discutieron el clima electoral y las garantías para los próximos comicios que renovarán el Congreso y elegirán al sucesor del presidente Gustavo Petro. La conversación se vio marcada por el reciente asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien fue sepultado el miércoles. Este trágico evento llevó a los participantes a realizar intervenciones emotivas.
Andrés Forero, del Centro Democrático, expresó su dificultad para hablar sobre el tema. Visiblemente afectado, recordó a Uribe Turbay no solo como colega, sino también como amigo, padre e hijo. Forero manifestó que no percibe condiciones suficientes para garantizar un proceso electoral seguro y transparente, aunque concluyó su intervención afirmando que “Colombia necesita que la rescaten”.
Katherine Miranda, otra de las panelistas, compartió su preocupación por el contexto político y de seguridad. Reveló que sus mayores temores están relacionados con la seguridad de su hija, pero reafirmó su compromiso de “seguir dando la batalla” en el ámbito legislativo y político, a pesar de las tensiones actuales.
Efraín Cepeda, con más de tres décadas en el ejercicio democrático, subrayó su compromiso de “no dejarse amedrentar” ante las amenazas. Recordó que en el anterior Congreso de la Andi habló sobre el hundimiento de la reforma tributaria propuesta por el Gobierno y reiteró su intención de promover su archivo en la actual legislatura. Miranda coincidió con Cepeda, manifestando su apoyo a las acciones que frenen la propuesta tributaria, que, según ella, no beneficia al sector productivo.
Norma Hurtado, otra congresista invitada, mencionó que en 2024 presentó una propuesta alternativa a la iniciativa oficial cuando esta estaba en riesgo de ser rechazada. En su intervención, destacó la importancia de hacer un debate sobre las reformas estructurales, enfatizando que deben construirse a partir de consensos amplios que incluyan al sector empresarial y a diversos actores de la sociedad.
El panel, organizado por la Andi, permitió a los asistentes escuchar las percepciones de los legisladores sobre la coyuntura política, la seguridad de los comicios y la relación entre el sector privado y las instituciones. Aunque el tema central eran las garantías electorales, el asesinato de Miguel Uribe Turbay permeó el tono de las intervenciones, convirtiéndose en un punto de reflexión sobre los riesgos y desafíos que enfrenta la democracia en el país.
El recuerdo de Uribe Turbay sirvió como hilo conductor para que los participantes enfatizaran la necesidad de fortalecer las instituciones y garantizar que la violencia no interfiera en las decisiones ciudadanas. Para Forero, Miranda, Cepeda y Hurtado, la coyuntura actual requiere unidad en torno a la defensa de los valores democráticos y de las reglas de juego electorales.
El auditorio, compuesto mayormente por empresarios y líderes gremiales, recibió de primera mano las posiciones de los congresistas sobre la reforma tributaria y la necesidad de proteger el proceso electoral. Las declaraciones reflejaron tanto las posturas políticas individuales como el compromiso generalizado de participar en el debate público en un ambiente que calificaron de retador. Este panel se suma a otros espacios del Congreso de la Andi donde se han abordado temas como la seguridad, la política fiscal y las perspectivas económicas, con un enfoque en la violencia política y la búsqueda de consensos para garantizar un escenario electoral libre de amenazas.