En Carolina del Norte, miles de adultos inmigrantes asisten cada año a clases de inglés como segundo idioma (ESL, por sus siglas en inglés), una parte clave del sistema público de educación para adultos en Estados Unidos.

Estos cursos, ofrecidos gratuitamente en los community colleges —instituciones postsecundarias que brindan formación técnica, laboral y académica—, están diseñados para ayudar a personas cuya lengua materna no es el inglés a integrarse mejor a la vida laboral y comunitaria.

Para participar de los programas ESL no se exige presentar documentos migratorios ni número de seguro social. Solo hay que registrarse, rendir una prueba de nivel y comprometerse a asistir. Muchos de los estudiantes trabajan durante el día y estudian de noche. La mayoría tiene como primera lengua

See Full Page