El cielo nocturno ofrecerá un espectáculo poco frecuente: la Luna alcanzará su fase de plenitud al mismo tiempo que varios planetas s e alinearán y serán visibles a simple vista. El fenómeno, conocido tradicionalmente como “Luna del Esturión”.

El nombre “Luna del Esturión” proviene de pueblos indígenas del norte de Estados Unidos y sur de Canadá. Agosto coincidía con la temporada en que era más fácil capturar a estos grandes peces de agua dulce , lo que dio origen a la denominación. Con el tiempo, la expresión se popularizó gracias a publicaciones como el Farmer’s Almanac , aunque no tiene carácter científico. En otras culturas, este plenilunio recibió nombres como “Luna del Maíz” o “Luna de las Hierbas”.

En esta ocasión, el plenilunio no será una superluna, ya que el satélite

See Full Page