Toluca fue sede este sábado 9 de agosto de la edición número 21 de la Marcha Estatal del Orgullo LGBTIQNB+ , que este año tuvo como eje la visibilización jurídica y legal de las personas no binarias, quienes, aseguran, continúan siendo invisibles en el Estado de México.
“La finalidad sigue siendo la misma: no permitir ningún grado de discriminación y lograr incidencia en las instituciones. No bastan ciertos eventos, ni solamente el de hoy; durante todo el año se debe brindar atención oportuna a las personas diversas, principalmente visibilizar a las personas no binarias” , expresó Abigail Rodríguez Estrada, presidenta del Comité Organizador de la marcha.
Cerca de siete mil personas participaron en el recorrido, encabezado por colectivos trans que han denunciado ser víctimas