Las esperanzas de lograr un ambicioso tratado mundial que aborde la contaminación por plásticos, desde la producción de polímeros hasta la eliminación de residuos, se han desvanecido mientras los delegados de 184 de los 193 países que integran la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se reúnen para lo que se suponía iba a ser la ronda final de negociaciones.

El proyecto de tratado, el primero sobre esta cuestión legalmente vinculante, busca regular a nivel mundial la producción, el consumo y el fin de vida del plástico.

Del 5 al 14 de agosto se desarrolla en la sede de la ONU una nueva ronda de negociaciones del Comité Intergubernamental de Negociación sobre la Contaminación Plástica, organizada tras el fracaso de la última que tuvo lugar a finales de 2024 en Busan, Corea del Sur.

D

See Full Page