La titular de la Sedatu, Edna Vega Rangel, señaló que estas restituciones responden a demandas históricas de resarcimiento, restitución y titulación de territorios, para su aprovechamiento y administración conforme a los sistemas normativos propios. Entre los beneficiados están el Pueblo Yaqui de Sonora (45 mil hectáreas), el Pueblo Wixárika (más de 5 mil), el Pueblo Tarahumara o Rarámuri/Ralámuli (2 mil 496) y el Pueblo Ódami (más de 500).
Actualmente se trabajan nueve Planes de Justicia y Desarrollo Regional para pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, en coordinación con el INPI, la Procuraduría Agraria, el Registro Agrario Nacional y el Fifonafe. Entre ellos destacan el Plan Wixárika; el de la Sierra Tarahumara —que abarca a pueblos Rarámuri, Ódami, Oichkama y Warijó—; el de