En Veracruz se han confirmado 37 casos de parálisis flácida aguda (PFA) hasta la semana epidemiológica 31 de 2025, con una tasa de incidencia de 1.8 por cada 100 mil menores de 15 años, según la Plataforma de la Dirección General de Epidemiología.
En el mismo periodo de 2024, la entidad registró 47 casos, con una tasa de 2.2. La disminución en 2025 mantiene a Veracruz por encima del indicador mínimo establecido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de 1 caso por cada 100 mil menores de 15 años, requisito para una vigilancia sensible de poliomielitis.
Vigilancia de poliomielitis en Veracruz
La PFA es un síndrome neurológico que puede tener diversas causas, incluida la poliomielitis. El sistema de vigilancia analiza muestras para descartar la presencia del poliovirus salvaje