Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial por el Centro Democrático, falleció en la madrugada del 11 de agosto en la Fundación Santa Fe de Bogotá. Su muerte se produjo tras no lograr recuperarse de las graves heridas sufridas en un atentado el 7 de junio, cuando fue atacado durante un evento de campaña en el barrio Modelia.

El ataque dejó a Uribe Turbay con dos disparos, lo que requirió su traslado inmediato a un centro médico. A pesar de los esfuerzos médicos, su condición se deterioró. El 15 de junio, fue sometido a una cirugía complementaria, pero posteriormente sufrió un sangrado intracerebral agudo que llevó a una cirugía de emergencia. El parte médico indicaba que su estado era de "máxima gravedad".

Un menor de 14 años fue aprehendido poco después del ataque, y se han detenido a al menos seis personas en relación con el atentado. El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, ofreció una recompensa de hasta 3.000 millones de pesos por información que conduzca a la captura de los responsables.

Miguel Uribe Turbay nació en enero de 1986, hijo de la periodista Diana Turbay, quien fue asesinada por el Cartel de Medellín, y de Miguel Uribe Londoño, un político conservador. Era nieto del expresidente Julio César Turbay. Se graduó en derecho de la Universidad de Los Andes y tenía una maestría en políticas públicas de la misma universidad y en administración pública de Harvard.

Su carrera política comenzó en 2012 en el Concejo de Bogotá, donde fue elegido presidente en 2014. Entre 2016 y 2018, se desempeñó como secretario de Gobierno de Bogotá. En 2019, se postuló a la Alcaldía de Bogotá y obtuvo 426.982 votos. Desde 2022, era senador por el Centro Democrático.

La noticia de su fallecimiento fue confirmada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez a través de sus redes sociales, generando una ola de condolencias en el ámbito político colombiano. Uribe Turbay estaba casado y era padre de un niño menor de dos años.