El político colombiano Miguel Uribe Turbay, de 39 años, fue víctima de un atentado el 7 de junio en Bogotá, donde recibió varios disparos durante un acto de campaña. A pesar de ser trasladado a la Fundación Santa Fe, falleció el 11 de junio debido a complicaciones en su estado de salud, que se había agravado tras una cirugía de emergencia por un sangrado intracerebral. Su esposa, María Claudia Tarazona, confirmó la noticia en redes sociales, expresando su amor eterno por él.

Uribe Turbay, nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala y hijo de la periodista Diana Turbay, quien fue asesinada en 1991, era un político destacado del partido Centro Democrático. Su carrera política comenzó a los 25 años, y había sido concejal de Bogotá y senador desde 2022. Era conocido por su postura crítica hacia el gobierno actual de Gustavo Petro y había anunciado su intención de postularse a la presidencia en 2026.

El atentado ha reavivado los recuerdos de la violencia política en Colombia, especialmente en un contexto donde varios candidatos han sido asesinados en el pasado. Las autoridades han detenido a seis personas en relación con el ataque, incluyendo a un menor de 14 años, quien fue identificado como el autor material. La fiscal Luz Adriana Camargo ha indicado que se han incautado armas y se están analizando más de 1,000 videos del evento para esclarecer los hechos.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez, líder del Centro Democrático, lamentó la muerte de Uribe Turbay, afirmando que "el mal todo lo destruye, mataron la esperanza". La conmoción por el atentado ha llevado a un llamado a la unidad y a la reflexión sobre la seguridad de los políticos en el país. Las investigaciones continúan, y el presidente Gustavo Petro ha solicitado apoyo internacional para esclarecer el crimen.