La ola de calor presente en España desde el pasado día 3 de agosto se mantendrá al menos hasta este martes 12, de acuerdo a la última predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha vuelto este lunes a modificar su estimación para la duración de este episodio.

La actual configuración atmosférica, marcada por la presencia de una masa de aire cálido y seco y la intensa insolación veraniega, favorece que se registren valores térmicos muy superiores a los habituales para esta época del año. En un comunicado actualizado divulgado en su web, el organismo detalla que este lunes 11 de agosto, las temperaturas máximas “continúan en ascenso”, especialmente en el área mediterránea y el extremo suroccidental de la Península. En el interior peninsular, los termómetros alcanzan de forma generalizada los 37-39 °C, extendiéndose el calor a las cuencas del Júcar y Segura, así como al interior del País Vasco, donde localmente se podrían superar los 40 °C. Además, en los valles fluviales del cuadrante suroccidental y el valle del Ebro, se esperan máximos de hasta 42 °C, convirtiendo la jornada en la más calurosa del episodio.

El martes 12 se prevé un ligero descenso térmico en la vertiente mediterránea, aunque en el extremo sur y el oriente del Cantábrico podrían continuar subiendo. En puntos del Guadalquivir se podrían alcanzar los 44 °C, mientras que las tormentas vespertinas generalizadas aumentan la incertidumbre en la evolución de las máximas. Respecto a las temperaturas mínimas, seguirán siendo muy elevadas, sin bajar de 22-25 °C en la mitad sur peninsular, litorales mediterráneos, valle del Ebro y depresiones del nordeste.

A partir del miércoles 13, la situación se torna incierta. Es probable que se registren descensos significativos en las temperaturas máximas, especialmente en la vertiente cantábrica, aunque el calor extremo persistirá en el cuadrante suroccidental y en las depresiones del nordeste. El jueves 14 podría iniciarse un nuevo repunte térmico, especialmente en la mitad norte, lo que mantendría las temperaturas muy elevadas en valles como el del Tajo, Guadiana, Guadalquivir y Ebro. No se descarta que la ola de calor se prolongue durante el resto de la semana.

La Aemet recomienda extremar las precauciones ante este episodio, especialmente en las zonas más afectadas, por el elevado riesgo para la salud asociado a máximas y mínimas tan elevadas durante varios días consecutivos.