La Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga) ha asegurado el abastecimiento de carne en el país. Su presidente, Edgar Medina, afirmó que el sector está comprometido con la producción y la satisfacción de la demanda nacional. En el primer semestre de 2025, se trabajó en el crecimiento de la producción de carne y en establecer un precio estándar. Medina destacó que el consumo de carne per cápita había aumentado en el último semestre del año pasado, aunque actualmente ha disminuido debido a la situación del cambio de moneda.

"Estamos estancados porque el consumo de carne per cápita había pasado de nueve a casi doce kilos, lo que permitió un incremento en la matanza de un millón y medio de cabezas de ganado anuales. La demanda estaba perfectamente cubierta", explicó Medina. La estructura de costos para la compra de ganado a los productores iniciales se sitúa en aproximadamente 2,1 dólares por kilo. Sin embargo, Medina señaló que hay una variación significativa en los precios al consumidor final, lo que afecta tanto a productores como a consumidores.

Además, el presidente de Fedenaga mencionó que se han reunido con autoridades para discutir la necesidad de importar vientres para repoblar los hatos ganaderos. Esto tiene como objetivo no solo abastecer el mercado nacional, sino también permitir que Venezuela tenga la capacidad de exportar en el futuro. La situación actual del sector ganadero es un tema de gran relevancia para la economía del país.