Hay un pueblo de La Rioja donde veranean los ricos , no es ni Sotogrande ni Formentera, está cerca del País Vasco y debes tenerlo en cuenta si quieres disfrutar de un entorno único. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de apostar claramente por un cambio de tendencia, en especial en estos días en los que necesitamos obtener un elemento que puede acabar siendo esencial en estos días. Un cambio de tendencia que deberemos tener en nuestro poder de una forma sorprendente.

Las vacaciones más deseadas del momento no implican viajar a la otra punta del mundo, sino hacerlo lo más cerca de casa posible. Con ciertos detalles que serán los que nos acompañen en estos días que hasta el momento ni siquiera imaginaríamos. Es momento de saber dónde veranean unos ricos que tienen la capacidad y los recursos para hacerlo en cualquier parte del planeta de forma ejemplar. Este lugar de España quizás lo desconoces y es uno de los más visitados por aquellos que disponen de grandes sumas de dinero en el País Vasco, algo que te invitará a verlo con otros ojos.

Ni Formentera ni Sotogrande

Ha llegado el momento de empezar a pensar en una serie de cambios que llegan sin avisar y que pueden acabar marcando una diferencia importante, especialmente cuando estamos pendientes de unas vacaciones que pueden ser excepcionales.

Es hora de dejar salir una serie de detalles que acabarán marcando estos días que tenemos por delante y que podrían convertirse en la excusa perfecta para descubrir un lugar propio de los ricos. Podremos empezar a visualizar determinadas transformaciones que serán esenciales en estos días que hasta la fecha no imaginaríamos.

Formentera es una isla que se ha convertido en el lugar elegido por los ricos, en unas jornadas en las que todo puede acabar siendo posible. Es hora de dejar salir una serie de novedades que quizás nos impresionarán cuando vemos dónde veranean los ricos, en una parte del mundo que nos queda más cerca y para la que no debemos coger un avión.

En La Rioja tenemos un pueblo que es una auténtica joya y que puede acabar siendo lo que nos acompañe en estos días que hasta la fecha no habíamos tenido en consideración. Es hora de saber dónde veranean los ricos.

Este es el pueblo de La Rioja donde veraniega los ricos del País vasco

Este lugar de España es uno de los favoritos de la burguesía del País Vasco siendo un lugar de encuentro entre los amantes de un punto que atrae la riqueza cercana por sus cualidades. Es un pueblo realmente extraordinario que debemos conocer en una escapada corta o en unas vacaciones.

Tal y como se nos presenta este pueblo en la web de Turismo de La Rioja: «Ezcaray es un municipio de La Rioja ubicado en la parte alta del valle del Oja , al suroeste de la comunidad. Su población es de 2098 habitantes (según datos del INE del año 2021). Su actividad turística comporta que pase de estos 2000 habitantes en temporada baja a más de 15 000 en verano. Su principal actividad, además del turismo, es la industria con fábricas de muebles, butacas y su fábroca de mantas. Ezcaray es un lugar que descubrir, un lugar que admirar y sentir, un lugar donde moverse practicando numerosos deportes, donde degustar lo mejor de la gastronomía tradicional y de vanguardia, donde disfrutar descansando o reuniéndote para cualquier evento tanto personal, como profesional, ven y descubre…Ezcaray fue nombrada “Primera villa turística de La Rioja» y tiene argumentos para ello. Su casco viejo conserva la arquitectura tradicional, el paisaje es de ensueño, se come de vicio y su gente es especialmente activa. En Ezcaray se organizan festivales de jazz, jornadas micológicas, actividades deportivas, fiestas de tradición medieval… cada época tiene su evento, lo que suma variedad a la oferta turística de la villa».

Siguiendo con la misma explicación: «Parroquial de Santa María la Mayor, data de diferentes siglos: XIV, XV y XVI. Construida sobre la antigua parroquia románica, consta de una sola nave con capillas bajas, crucero y cabecera ochavada. Portada con arco de triunfo manierista. En el interior destaca el bellísimo retablo mayor hispano-flamenco del XVI. También destaca la imaginería en la que se mezclan elementos hispano-flamencos y renacentistas. En la sacristía se guardan varias joyas. Existe también un museo religioso, en la parroquia. La estación de esquí de Valdezcaray, se encuentra situada a 14 km. de Ezcaray. Remodeladas sus instalaciones en 2002 y con recientes equipamientos, la estación está preparada para dar cabida a 300.000 visitantes al año. Cuenta con 22 km esquiables (6 pistas verdes, 6 azules, 10 rojas, 2 negras y 2 amarillas), tres núcleos de servicios (cotas de 1550, 1620 y 1800), diez telesillas con capacidad para transportar a casi 15.000 esquiadores/horas, cañones de nieve artificial,Snow park,».