A 6 años de una estrategia de seguridad basada en abrazos y no balazos, el desplazamiento forzado en México se ha convertido en una de las caras más dolorosas de la violencia.
Familias enteras se ven obligadas a abandonar sus hogares, tierras y comunidades, muchas veces sin posibilidad de regresar, debido al crimen organizado, conflictos armados o amenazas directas.
Mapa del desplazamiento forzado: estados más afectados en México
Según un estudio de la Universidad Iberoamericana, solo en 2024 se registraron 28 mil 900 personas desplazadas, lo que representa un incremento del 129% respecto al 2023.
Aunque las cifras son alarmantes, expertos advierten que la magnitud real podría ser mucho mayor, ya que no existen registros oficiales completos, pese a la gravedad del problema.
El informe