El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado el despliegue de la Guardia Nacional en Washington D.C. para abordar el aumento de la delincuencia y la situación de las personas sin hogar. Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump declaró: "Hoy es el Día de la Liberación de Washington D.C., y vamos a recuperar nuestra capital".

El mandatario también informó que el Departamento de Policía Metropolitana de Washington estará bajo control federal. "Estoy invocando oficialmente la sección 740 de la Ley de Autogobierno del Distrito de Columbia", afirmó Trump, quien destacó que la medida busca restablecer el orden en la capital.

Trump mencionó que la intervención federal se extenderá más allá del período inicial de 48 horas, notificando a las autoridades correspondientes. "Tendremos una cooperación total, fluida e integrada en todos los niveles de las fuerzas del orden", agregó.

La decisión de desplegar a la Guardia Nacional se produce tras un aumento en la preocupación por la seguridad, especialmente después de un ataque violento a un funcionario del gobierno. Trump comparó la tasa de homicidios en Washington con la de ciudades como Bagdad y Bogotá, subrayando la necesidad de garantizar la seguridad en las calles.

"Quieren poder salir de sus casas y sentirse seguros", dijo Trump, quien también ha intensificado sus críticas a la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, por su manejo de la delincuencia.

Además, el presidente ha prometido tomar medidas enérgicas contra la indigencia y el deterioro urbano, afirmando que "tenemos barrios marginales aquí. Los vamos a eliminar".

La administración Trump ha incrementado la presencia de agentes federales en la ciudad, incluyendo más de 120 oficiales del FBI y otros organismos de seguridad. A pesar de que las estadísticas indican una disminución en ciertos delitos, la percepción de inseguridad persiste entre los residentes de la capital.