La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que el consulado mexicano en Miami ha entrevistado a 81 mexicanos que se encuentran en el centro de detención Alligator Alcatraz, ubicado en el sur de Florida. Esta cifra representa un aumento significativo, ya que la semana pasada se reportaron solo 31 casos. Sheinbaum no aclaró si el número incluye a aquellos que ya han sido liberados.
Durante una conferencia de prensa, la mandataria destacó que todos los detenidos están en contacto con el consulado. El cónsul general, Rutilio Escandón, ha estado visitando el centro de detención de manera constante para atender las necesidades de los mexicanos recluidos.
Sheinbaum también mencionó que su gobierno está trabajando en el ámbito diplomático para reducir el tiempo que los detenidos pasan en estas instalaciones. Algunos de los internos han expresado su deseo de no ser deportados de inmediato, optando en cambio por un juicio en Estados Unidos. Para aquellos que buscan la repatriación, el consulado ofrece apoyo jurídico.
Hasta el momento, la presidenta indicó que no hay reportes oficiales sobre violaciones a derechos humanos en el centro, aunque ha sido objeto de críticas por parte de defensores de los derechos de los inmigrantes debido a las condiciones del lugar. Por su parte, funcionarios de Inmigración y Control de Aduanas defienden el centro, asegurando que cumple con estándares de detención superiores a los de muchas prisiones en EE.UU.
"Evidentemente no estamos de acuerdo con este tipo de lugares de reclusión", afirmó Sheinbaum. Aclaró que estas instalaciones son estatales y no federales, y que en ocasiones los detenidos deben ser trasladados a centros de reclusión federal antes de ser deportados a México, si así lo decide el gobierno estadounidense y no hay un juicio pendiente.