Por: Claudia Arellano 12/08/2025 07:16:50
Anaid Muñoz, psicóloga por la Universidad Veracruzana, afirmó que México tiene una deuda histórica con la salud de los jóvenes en el país, pero que en la última década esta deuda radica en la salud mental de este segmento poblacional, ya que el alza de enfermedades ansiosas y depresivas en jóvenes de entre 19 y 25 años “es significativa”, y ejemplo de ello es que al menos 40 por ciento padece depresión.
En 1999 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estableció el 12 de agosto de cada año como el Día Internacional de la Juventud, como una forma de aumentar la conciencia entre la población mundial sobre los problemas que afectan a los jóvenes en todo el mundo.
3.6 millones de adultos padecen depresión en el país
“Hablar de juventud es