El cambio de condiciones macro, con un dólar relativamente más estable en el primer semestre del año y a partir de la apertura del cepo, traccionó para que los productores del agro tomen cada vez más préstamos en dólares para financiar sus campañas. El 80% de los préstamos para ese sector que se colocaron en la primera parte de 2025 se hicieron en moneda extranjera y la perspectiva es que, a pesar de la volatilidad del mes pasado, la tendencia continúe hasta fin de año.

Los datos surgen del primer Informe Nera, realizado por una plataforma multibanco enfocada en al financiación del agro., que analiza las decisiones financieras del productor, y muestra cuáles son las tendencias clave para la financiación del capital de trabajo en el campo.

Dentro de esta plataforma conviven cuatro ent

See Full Page