Cada agosto, el cielo nocturno se ilumina con uno de los fenómenos astronómicos más esperados: la lluvia de estrellas Perseidas . Conocidas por sus brillantes bólidos multicolor, alcanzan su punto máximo las noches del 12 y 13 de agosto, momento en que es posible observar hasta 90 meteoros por hora en condiciones ideales. Este espectáculo cósmico es superado solo por las Gemínidas de diciembre, y es una cita obligada para los amantes de la astronomía.

Las Perseidas se producen cuando la Tierra atraviesa una nube de polvo y hielo dejada por el cometa Swift-Tuttle en su órbita. Al entrar en contacto con la atmósfera terrestre, estos fragmentos se desintegran a gran velocidad —unos 59 km por segundo— formando destellos fugaces visibles en cualquier punto del cielo nocturno.

¿A qué hora

See Full Page