El uso del celular para casi todos los aspectos de la vida y la digitalización de trámites y servicios financieros trajeron grandes beneficios , pero también nuevos riesgos .

Entre las víctimas más afectadas por estos peligros digitales se encuentran los adultos mayores , un grupo social que, un poco por exceso de confianza y otro poco por desconocimiento de las amenazas, resulta especialmente vulnerable a los fraudes.

A través de WhatsApp, redes sociales, enlaces maliciosos y correos electrónicos falsos, los ciberdelincuentes despliegan un verdadero arsenal de tácticas de ingeniería social para engañar a los más grandes y robarles sus ahorros

1. Suplantación de empresas conocidas

Uno de los métodos más habituales consiste en hacerse pasar por empleados de ba

See Full Page