
Según un reporte de El Economista , Tiendas 3B cerró el segundo trimestre de 2025 con 18,770 millones de pesos en ventas , un incremento del 38.3% frente al mismo periodo del año pasado. Las ventas comparables (que miden solo las sucursales con más de un año de operación) crecieron 17.7%, impulsadas por su estrategia de precios bajos y alta fidelidad de clientes.
Pero la verdadera sorpresa está en su expansión física, pues en solo tres meses abrieron 142 nuevas sucursales y con eso superan ya las 3,000 unidades en el país . En 2020, la cadena reportaba alrededor de 1,100 tiendas; hoy, eso equivale a un crecimiento de 164% en apenas cinco años, de acuerdo con datos históricos y el conteo más reciente. K. Anthony Hatoum, CEO de la compañía dijo a El Economista :
“ Este trimestre invertimos en expandir nuestra infraestructura logística y acelerar el crecimiento regional ”
De hard discount a plataforma de servicios: el siguiente objetivo de 3B
El salto en número de tiendas no es el único frente de expansión. Según 3B , la empresa lleva más de 20 años liderando el segmento de “ hard discount ” en México, con un modelo centrado en conveniencia, ahorro y disponibilidad todo el año.
Ahora, como anteriormente reportamos en Xataka México , la cadena también analiza entrar al negocio del cobro de remesas , un mercado en el que Oxxo, Walmart y los bancos tradicionales han dominado por años. “ No estoy interesado en hacer ningún negocio que no gane dinero ”, dijo Hatoum en su momento, al subrayar que el servicio tendría que cumplir con tres condiciones: buena relación calidad-precio, eficiencia operativa y alta demanda.
México recibió 64,745 millones de dólares en remesas en 2024 , según datos del Banco de México, y solo en febrero de 2025 llegaron 4,459 millones. Para 3B, esto representaría no solo ingresos extra, sino más tráfico en tiendas, actualmente, sus clientes compran en promedio tres veces por semana.
Oxxo, el líder absoluto
Aunque el crecimiento de 3B es impresionante, Oxxo sigue como principal en términos de presencia. Según Oxxo , al día de hoy existen más de 20,000 tiendas en México , además de 70 en Perú, 370 en Chile, 231 en Colombia y 1,468 en Brasil.
Esto significa que Oxxo abre en promedio dos tiendas diarias en el país , un ritmo que lo mantiene como el gigante del retail de conveniencia. Además, su diversificación de servicios, desde depósitos y cobro de remesas hasta pagos de facturas, servicios financieros y alianzas con plataformas digitales, le permite seguir siendo un referente para millones de consumidores.
Competencia directa y futuro del retail de conveniencia
Lo que hace particularmente interesante el caso de 3B es que, pese a la diferencia de tamaño frente a Oxxo, su modelo le permite posicionarse como el principal competidor nacional en número de tiendas. En comparación, Tiendas Neto cuenta con unas 1,500 sucursales y Waldo’s con poco más de 800 , lo que deja a 3B muy por encima de otros jugadores de bajo precio.
Si mantiene su ritmo de expansión (142 tiendas en tres meses), 3B podría acercarse a las 3,500 sucursales para finales de 2025 . Y si suma servicios como el cobro de remesas, su propuesta dejaría de ser únicamente de “ hard discount ” para competir de forma más directa con Oxxo en conveniencia y servicios financieros.